Quantcast
Channel: Boda Bella
Viewing all 132 articles
Browse latest View live

¡Felices vacaciones!

$
0
0






Chicos, me despido por vacaciones, ¡qué disfrutéis del verano!

Por si os entra el mono, podéis ver todas las bodas reales aquí, propuestas para bodas originales aquí, o consejos para los preparativos aquí

¡Nos vemos a la vuelta en Septiembre!

Esther
x




María & Gonzalo: Boda personalizada y diferente de Marcos Sanchez

$
0
0




¡Muy buenos días chicos! 

Por fin, tras tener colgado el cartelito de "cerrado por vacaciones" durante mucho más tiempo de lo que pensaba, he vuelto con el blog. Explicaciones por mi ausencia hay muchas, excusas realmente ninguna, y no os voy a aburrir con toda la historia de mi verano...

Pero hoy vuelvo con mi primera entrada desde principios de Agosto, y quiero empezar fuerte. 
Con una boda real que creo que os va a flipar. 100% personalizado, 100% handmade, y 100% diferente. Me encantan los novios que se salen de los caminos marcados y que crean algo totalmente suyo. Así lo hicieron María y Gonzalo, y os lo explican al detalle más abajo. 

Como siempre, es un honor tener a Marcos Sanchez y su fresca y creativa fotografía en el blog. ¡Gracias por compartir tu trabajo aquí!















Sobre la idea de la boda, explica María: 
Gonzalo y yo tuvimos un año muy malo en 2011, nos pasaban cosas y todas malas, de las de estar de bajón. En 2012 fuimos de viaje a California, un viaje que no habíamos podido hacer el año anterior porque me rompí una pierna el primer día de vacas (¿lo veis? Todo cosas malas…) y nos dio un subidón de alegría que nos hizo recordar los planes del año pasado de dar una fiesta que fuera feliz para toda la familia, y dejásemos de reunirnos por tristezas.

Y eso era la definición de una boda.

En otoño de 2012 empezamos a barajar ideas de boda, al principio queríamos algo urbano y sofisticado, pero por presupuesto y limitaciones de los espacios que nos gustaban, olvidamos esa idea por algo más sencillo, pequeño e informal, que es como somos nosotros.








¿Qué consejos daríais a futuras novias?

María: Cada pareja tiene su estilo y yo les diría que lo siguieran. A mí me gustó mucho hacer tantas cosas para la boda, fue un proyecto muy personal de los dos, pero entiendo que es un curro que mucha gente no tenga tiempo para realizar. Yo sobretodo diría que hagan lo que quieran para ese día por muy loco o raro que les parezca.

Y que si ven que las cosas se les van de las manos, pidan ayuda o contraten un profesional, aunque sólo sea para organizar el timing del día y llevarlo a cabo.

Gon: Creo que el consejo más común de todos los que recibí a lo largo de los meses previos fue aquél que me advertía sobre los nervios de la novia, y cómo la intensidad de estos crecen según se acerca la fecha. Al principio me parecía un comentario antiguo y machista, pero creo que tenían razón. Es ideal intentar mantener la calma entre los dos, intentar no agobiarse con los preparativos y disfrutar del proceso.










¿Algunos elementos DIY que queráis destacar?

María: Todo fue DIY en nuestra boda. Las invitaciones las diseñó Gon, las imprimimos en una copistería, las monté yo con los antifaces dentro, las metimos en las bolsas de cómic…

El atrezzo de la ceremonia también lo hicimos DIY. Yo forré con cómics antiguos unos pomperos para que los invitados hicieran pompas en el momento de los votos. Recorté los antifaces. Los manteles eran telas blancas con tiras de cómics antiguos plastificados, que hice yo misma también. El altar lo cosió mi madre, que también hizo flores de fieltro y ramas para la mesa de los dulces. Los botes de chuches eran de conservas con un poquito de washi-tape.

María, la pareja del padre de Gon, nos hizo unas chapas personalizadas (La Marietta Cistellera).

Las pajitas con globos de cómic las diseñó Gon y las recortamos entre mis padres y nosotros la tarde del día anterior.

La pareja de novios hecha de globos nos la regaló una prima de Gon, María.

Y por supuesto, el montaje, la decoración de papel (corazones de comic antiguos colgantes, pompones, los farolillos…) también lo hicimos todo nosotros.

Como véis, tenemos una familia y unos amigos de manos artistas, así que no faltó detalle, y si faltó, no lo echamos de menos :)








¿Cuál fue el momento más emotivo y/o más divertido de la boda?

María: El más emotivo para mí fue la ceremonia en el jardín, cuando nuestras familias y amigos nos dedicaron sus palabras y su cariño. También por la tarde hubo un momento muy bonito cuando la abuela de Gon leyó unas palabras.

El más divertido sin duda un juego-gymkana que prepararon nuestros amigos para reflotar el ánimo por la tarde, que ya estábamos cansadísimos. Nos dio alegría, mucha vida y fue el final perfecto para un día muy bueno.

Gon: La ceremonia oficiada por y entre amigos fue un momento memorable, pero probablemente para mi el momento más emotivo fue la primera vez que nos vimos vestidos para la ocasión. La luz de esa mañana, el lugar, su vestido, su reacción a mi aspecto… fue el primer momento del día en el que realmente fui consciente de que nos estábamos casando, tremendamente felices.









Fotografía: Marcos Sanchez
Lugar de la ceremonia y de la celebración: Firmamos en el ayuntamiento de El Berrueco, pero la ceremonia fue en el jardín de la casa en la que celebramos todo (casa familiar en el campo en la zona norte de Madrid). 
Catering: Motha Madrid nos preparó un exquisito catering de comida campestre para nuestros invitados.
Diseño gráfico e invitaciones: Gon Vazquez (el novio) 
Tarta y galletas personalizadas: Mis Dulces Días
Vestido de la novia: BCBG Max Azria
Ramo: Arbolande, unas profesionales que trabajan con un cariño que emociona
Maquillaje: Sarah Miller Makeup
Traje del novio: Lo compró y se lo arreglaron hasta dejarlo perfecto en García Madrid.
¿Qué regalastéis a los/as invitados/as? Tarros de mermelada de fresa de Tarros con Mucho Cariño y a las invitadas unas horquillas de origami creadas por Dani y María, dos amigos de Gon.




Bea & Carlos: Una boda de cuentos de Noemi Jariod

$
0
0




Erase una vez.... una pareja muy feliz y enamorada, comprometidos desde una romántica cena en Paris,  que decidieron celebrar una auténtica "boda de cuentos" en Barcelona. 

La novia Bea, junto a la florista y estilista Mireia Abras, ideó la temática de la “boda de cuento”, y desde luego parece una velada mágica esta celebración. 

Cada mesa era un cuento popular ("Cenicientas", "Hansel y Gretel"....). Mireia creó una zona para los niños con hadas, estrellas, guirnaldas de luces, sapos, etc… así como una decoración floral a base de nidos, guirnaldas de flores, velas, macetas antiguas y cestas de mimbre en cada rincón. 

Noemi Jariod captó todo con su inconfundible toque romántico, y estoy muy contenta de poder enseñaos esta boda en el blog hoy!










Dice la novia: El libro de firmas lo hice yo misma con material de scrapbooking, así como los carteles de entrada a la ceremonia.





Sin duda lo mejor fue la ceremonia, tanto nosotros como los invitados no pudimos contener las lágrimas en muchos momentos, y a la vez hubo risas y aplausos en otros momentos, fue muy especial.














Fotografía:Noemi Jariod
Ceremonia civil y banquete:Bell Recó
Catering:Jubany
Flores y decoración:Mireia Abras
Vestido de la novia:Jordi Anguera
¿Qué regalastéis a los/as invitados/as? Los obsequios habituales y las bailarinas para las chicas
¿Cómo fue vuestro primer baile? Con la canción “Soy tuyo” de Andrés Calamaro


Palabra de Honor - ¿Sí o No?

$
0
0

Dicen que para aumentar el tráfico de tu blog, deberías polarizar a tu audiencia.
La verdad es que no va con mi carácter, odio la controversia y las discusiones que veo a veces en las redes sociales no me atraen para nada ;-) ...

No obstante, he pensado abrir un debate productivo aquí en el blog o Facebook/Twitter sobre algunos "temas bodiles" que me parecen interesantes y que sé que han causado dolor de cabeza a alguna que otra novia.

Empecemos hoy con un tema de la moda nupcial: El escote "palabra de honor".
Hay mucha gente que le tiene mucho desprecio, dice que no favorece nada, y que tirantes o mangas quedan mucho más elegantes. Sin embargo, la mayoría de los vestidos de novia a la venta suelen ser de palabra de honor.




Fotos: Desfile Pronovias 2014, ver más aquí



Definitivamente, este tipo de escote tiene sus desventajas. Si queda suelto, veremos a la novia subiéndose el vestido durante toda la celebración (queda feo). Si está demasiado apretado, el efecto es igual de feo.

Yo personalmente no me opongo 100% al escote palabra de honor, creo que hay chicas a las que les sienta fenomenal y están guapísimas con él. Pero sí creo que el monopolio del palabra de honor se está acabando, y eso lo veo bien. Ya era hora.
Las mangas, ya sean cortas o largas, me encantan, y creo que vamos a ver muuuchas más en las temporadas que vienen.

Y vosotras (y vosotros), ¿qué opináis?







Las coronas de flores de Beatriz Natmar

$
0
0




Si el nombre de Beatriz Natmar no os suena, no conocéis unos de los mejores secretos del mundo de los tocados. 

En las románticas coronas de flores de Beatriz, ideales para novias, todo está hecho a mano, hasta el último detalle. 

Hace un tiempo tuve el placer de trabajar en una editorial para ella. Elegimos un viñedo a la puesta de sol como escenario y, para contrastar las delicadas coronas artesanales, montamos un bodegón algo más rústico. 

Las fotografías son de Miriam de Kissandchips, la que hizo un trabajo fantástico en captar la esencia romántica de las coronas.








El trabajo de hacer flores es artesanal y requiere su tiempo.
Tiempo para preparar la tela, dibujarla, cortarla, encontrar los colores que buscas, pintar los pétalos y darle forma. Pero así consigues que cada flor sea única y aunque, como en un ramo de rosas, todas parezcan iguales… cada una sea diferente. 








Para cada flor utilizo materiales de primera calidad, tejidos naturales como seda salvaje, organdí, satén, organza de algodón, tules de seda o algodón…
Todas están hecha a mano, con paciencia y delicadeza, como si se tratara del cuidado de una flor natural.

Una vez acabada se puede aplicar a un vestido, añadir a un sombrero o a un tocado.
Se pueden hacer para novias, niñas, fiestas o para un ramo. Pero todas y cada una de ellas personalizadas.












Fotografía: Kissandchips
Styling: Esther de Boda Bella
Modelo: Natali


Revista online: Tendencias de Bodas no 6

$
0
0

Buenos días amantes de las bodas bellas!

Hoy tengo una recomendación para vosotros, se trata del nuevo número de la prestigiosa revista Tendencias de Bodas.

Bajo el lema "bodas inconformistas", este nuevo número ha reunido información útil, editoriales y reportajes de bodas reales, todo como siempre, en forma de magazine online y gratis.





Para mí, esta vez se han superado, porque algunas de las bodas y de los editoriales realmente son "inconformistas" en el sentido de que aportan algo nuevo al sector, que parece estar un poco saturado con el tema "vintage" y "rústico". Yo soy la primera enamorada de las bodas de este estilo, pero no todo son balas de paja y limonada en tarritos de cristal, si me entendéis.




Destacan la editorial de Noemi Jariod, el "groom style" para un novio realmente moderno y diferente, y un imprimible de diseño fresco de Save The Date Projects.





Vamos, el número 6 del e-zine es lectura obligada para este fin de semana… enjoy!!








Tipografías para bodas {3}: Divertidas y handmade

$
0
0

Después de haber hablado de fuentes más formales para bodas de estilo clásico, cambiamos de rumbo y vimos algunos divertidos dingbats para ilustrar y adornar vuestras invitaciones de boda (u otros proyectos gráficos).

Hoy seguimos en esta línea, porque os he recopilado 8 de mis fuentes "handmade" favoritas - escritas a mano, divertidas, para una boda de estilo fresco y relajado. ¡Y son gratis todas! ¿Os gustan?






1. Neo Retro Draw - 2. Diamonds Pearls (sin tildes) - 3. Amatic SC


Para saber cómo instalar estas fuentes, clickar aquí (para Mac) o aquí (Windows). 





María & Tomás: Boda en Barcelona de Norma Grau

$
0
0




Normalmente no me gustan las celebraciones en carpas, lo reconozco... pero mirad esta carpa/tienda. Me encanta como se adapta al entorno natural y no le quita belleza. 

Norma Grau me mandó las fotos de esta preciosa boda (fijaos en los tirantes de encaje de la novia, love!), y aquí nos explica un poco más sobre los novios:

"María y Tomás viven en Chile, pero se casaron en Barcelona (ella es de aquí).
Se prometieron durante un vuelo, sobrevolando el Atlántico. Ella se quedó dormida y él le puso el anillo para que lo viera al despertar... Como le dijo el padrino en la entrega del ramo: “Te dormiste soltera y despertaste prometida."

La ceremonia tuvo lugar en la iglesia de St Andreu de Samalús, donde toda la familia ha compartido los momentos mas emblemáticos de sus vidas: la boda de sus padres, las bodas de sus hermanos, los bautizos de los sobrinos…

La boda se celebró en la finca familiar, y el estilo de la decoración era un pack perfecto de detalles chic en un entorno natural campestre."












En la recepción del aperitivo, hileras de sobrecitos esperaban a los invitados, que recibieron mensajes de agradecimiento personalizados por los novios.










La cena se celebró en una carpa en el jardín de la finca, adornada con farolillos de papel, tiras de bombillas y molinillos de viento.
Al terminar el baile inaugural, los amigos proyectaron un vídeo en una sábana, siguiendo el estilo campestre chic de toda la boda.
El fotomatón hizo furor entre los invitados y como siempre, fue una fuente de grandes instantáneas.





Fotografía: Norma Grau
Detalles: Mr.Wonderful& Happy Pills
Càtering: Mercès
Alquiler mobiliario: Crimons
Carpa: Mahó Carpas






Inspiration Board: Boda con lavanda y encaje

$
0
0

Hoy os quiero enseñar uno de los boards más románticos que he hecho nunca, quizás os inspire si estáis planeando vuestra boda para primavera o verano del año que viene (para saber más sobre el uso de los paneles de inspiración como herramienta para planificar una boda, mirad aquí). 

La lavanda es una planta tan bonita, sobre todo para celebraciones en exteriores. Combinada con otras plantas aromáticas (por ejemplo romero) da un toque especial a cualquier decoración. Añade encaje y tienes una boda estilo provenzal de ensueño...







Post creado para Belle & Chic. Ver post original y créditos aquí





Tendencias en maquillaje de novias: 3 estilos

$
0
0




Hace un tiempo Diana Galí nos identificó los estilos más populares en peinados de novia, y para el post de hoy, le hice la misma pregunta, pero para el maquillaje.

Estamos viviendo una época de mucha libertad en lo que a style se refiere, se llevan muchos tipos diferentes de maquillaje. Hay que tener en cuenta el estilo personal de la novia, cómo es el vestido y el diseño general de la boda.
Aun así, Diana nos presenta las tres tendencias más populares ahora mismo:



1. Estilo vintage



Este estilo de maquillaje, tipo pin-up, basicamente consiste en eye liner negro y labios rojos. Queda muy bien con el pelo en ondas al agua (ver este post), y con un velo birdcage (de redecilla). 






2. Estilo natural




Aquí toma un papel principal el color nude. Hablamos de un maquillaje suave y natural, labios de color carne, con glos y ojos en tonos calidos naturales, marcando cierta profundidad en la mirada, reforzando la cuenca del ojo con un tono más oscuro.
Los mejores peinados para este tipo de make-up son los rizos románticos o las trenzas.





También es posible marcar los ojos con un poco de eyeliner (en este caso la raya negra en realidad proviene de las pestañas postizas), siempre que se mantenga el look natural en general:



Elizabeth Messina para Ruche via SMP



3. Estilo sofisticado




Para las más sofisticadas, y para un efecto mucho más glamuroso (quizá para una boda de noche), se puede hacer un ojo ahumado (smokey eyes), en tonos oscuros para marcar una máxima profundidad de mirada. Pero aquí volveríamos a marcar un labio muy sutil.



desconocido via Pinterest (alguien conoce el fotógrafo??)






Bueno chicas, ¿y qué tipo de novia seréis vosotras?




DIY: Tarjeta Save The Date con Punto de Libro

$
0
0

¡Me encanta cuando las novias me escriben y me explican las cosas que han preparado para sus bodas! ¡Y más si incluyen un tutorial tan chulo como éste! 

Raquel y Xavier, cuyo reportaje preboda podéis ver aquí, decidieron hacer su tarjeta "Save The Date" ellos mismos. Con washi tape, sellos y un poco de imaginación crearon una invitación chulísima, y hoy la comparten con nosotros. Le paso la palabra a la novia, Raquel:






"Nos sirvió de inspiración el post Ideas para el photobooth: regalo solidario de la Fundación Theodora, donde Esther publicó un punto de libro con fotos de fotomatón de una aplicación de móvil.

En primer lugar, nos pusimos manos a la obra y buscando por Internet, encontramos la tienda on-line de Fotoprix donde nos permitían crear un punto de libro por las dos caras con las fotos que nosotros escogiéramos. Una vez diseñamos el punto de libro, queríamos incluir una pequeña tarjeta con los datos de nuestra boda."





"En segundo lugar, y volviendo a buscar inspiración en Internet ideamos las tarjetitas. Fuimos a comprar cartulina blanca que medimos y cortamos hasta conseguir las 50 tarjetas blancas, encargamos un sello "Save the date" a las Hermanas Bolena, un fechador en una imprenta de toda la vida y una tinta de color rojo para realizar un corazón con nuestras huellas dactilares.También decidimos añadir una tira de washi tape, que está en dos versiones: una totalmente roja y otra con la palabra “Love” en rojo y otras palabras en plateado, que conseguimos en una papelería.

Para unir la tarjeta blanca y el punto de libro compramos baker's twine en color rojo y blanco y lo atamos formando un pequeño lazo.

Ya lo hemos empezado a repartir entre nuestros familiares más allegados y les ha encantado el detalle, ¡todo un éxito!"


Instrucciones:


1. Sellar "Save the date" y fecha de la boda...



2. Añadir washi tape para que quede más colorido...



3. Hacer un corazón utilizando vuestros dedos...



4. Y ahora sólo queda atarlo todo con baker's twine.... ¡Listo!






¡Muchas gracias Raquel y Xavi por este DIY tan chulo!






Xavi & Carla: Boda rústica elegante en La Garriga de Castelladral de Swingyourpics

$
0
0




La Garriga de Castelladral es un sitio mágico para casarse, y la verdad es que no necesita mucha introducción esta boda. La novia iba de Teresa Helbig, impresionante. La decoración, elegante y con toques rústicos, perfecto para el entorno. Y para el final de la fiesta, los novios prepararon una sorpresa para los invitados (ver a abajo)....

 ¡Gracias Swingyourpics por eseñarnos estas fotos!














Los novios decoraron su coche de toda la vida, un mitsubishi pajero, y al ritmo de la música, entraron al aperitivo. El coche, llevaba maletas decoradas y detalles de Just Married, fué una entrada muy divertida y diferente a la fiesta.















En vez del tradicional baile inicial, los novios optaron por una bonita alternativa: Decidieron lanzar al aire, junto a sus invitados, 150 globos con un Led dentro. Cada globo llevaba una postal que dejaron en las mesas y donde decia sus nombres, la fecha y el lugar de la boda, y pedian a quién se encontrara esa postal que se la enviará de vuelta a su casa, y les dijeran donde la habian encontrado.
Es una tradición alemana que a ellos les gustó y la adaptaron a su boda.





Fotografía: Swingyourpics
Iglesia/lugar de la ceremonia: Monestir de Serrateix
Finca del banquete:  La Garriga de Castelladral
Vestido de la novia: Teresa Helbig
Traje/chaqué del novio:  Señor
Decoración coche: WeddingDreams




Blog Party: La fiesta para Belle & Chic

$
0
0

watercolor welcome sign with olive branches



Algunos de vosotros lo sabréis, tengo un segundo blog de bodas que se llama Belle & Chic. Dedicado a las bodas Mediterráneas y para un público internacional (escribo en inglés), lo abrí hace un año para promover el sector de bodas en el Sur de Europa.

La verdad es que Belle & Chic tuvo muy buena acogida y en primavera me entraron ganas de celebrar que en tan sólo 9 meses me había hecho un hueco en el mundo de los wedding blogs internacionales.

Pedí ayuda a mi amiga Laura de Fueron Felices para organizar una pequeña fiesta de inspiración Mediterránea, y tengo que reconocer: No lo podría haber hecho sin ella. Con su visión e impecable gusto, Laura supo llevar más allá mis ideas del principio y elaboró el concepto de "Mediterranean pottery" como leitmotif para la celebración. Se basó en el diseño gráfico de la web y con su infinita creatividad creó algo diferente y original... y el resultado me encantó!

Pero además de Laura, tuve el honor de poder contar con la ayuda y el apoyo de algunos de los mejores profesionales del sector de bodas:
Marina de OhFleurs! hizo metros y metros de guirnaldas con ramos de oliva, y Sophie compartió con nostros sus conocimientos en ceramica.

La increíble Raquel de 3 Deseos y Medio, una de mis fotografas favoritas, captó todo con su cámara. Y The Visual Partners me maquillaron y produjeron el video que veréis al final de este post.

Me gustaría mandar mis más sentidos THANKYOUS a todos los que se volcaron en el proyecto, y, sobre todo, a todas mis compañeras bloggers y los demás del mundo de bodas (la mayoria la veréis en el video) - ¡gracias por venir! Podéis ver algunos de sus comentarios y fotos en Instagram, bajo el hashtag #celebratingbelleandchic.



white and teal ceramics

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-37

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-18

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-34
3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-36

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-2temporary tattoos

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-19

watercolor sign oil buffet

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-123deseosymedio-FiestaBelle&Chic-5

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-27

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-16

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-68

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-31

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-17

hummus dip station

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-13

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-793deseosymedio-FiestaBelle&Chic-76

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-106

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-108

3deseosymedio-FiestaBelle&Chic-97



... y no os perdáis el video (me podéis ver dar un pequeño discurso, qué vergüenza): 






Diseño y organización: Fueron Felices // Flores: OhFleurs! // Ceramica y porta alianzas:  Sophie Aguilera // Fotografía: 3 Deseos y Medio // Make-up: The Visual Partners // Videografía: The Visual Partners // Local: El Torn Barcelona




Toñi & Arturo: Boda en Málaga de Pedro Bellido

$
0
0




Esta boda destaca menos por los detalles de decoración, pero mucho por el bello vestido de la novia y la fotografia elegante y romántica de Pedro Bellido.

Toñi & Arturo se conocieron un fin de semana en Salou, dice la novia: "Estuvimos hablando toda la noche, parecía que nos conocíamos de toda la vida... y hasta hoy." 
Su historia de amor llegó a su colmo el día de Nochebuena, cuando Arturo aprovechó que estaba toda la familia reunida para sacar el anillo y pedirle la mano a Toñi. 

¡Os dejo las imágenes de su boda y más abajo más detalles que nos cuenta la novia!



















"Mi vestido fue la elección más acertada, elegí a la diseñadora Carmen de Pablo, que hizo también el vestido a mi hermana y de mi madre (que fue quien me acompaño al altar).
Esta diseñadora de Málaga captó perfectamente la idea que tenía para mi vestido de novia, con aire romántico, encajes antiguos, cortes asimétricos gran cola y con un tono rosa precioso.
Ella también se encargó del tocado con flores naturales y del velo dividido en dos."








"A los invitados les regalamos unas galletas personalizadas con los novios vestidos exactamente igual que nosotros, tenían todo tipo de detalles (hasta el color azul de los ojos de arturo) me encantaban y estaban buenísimas. Nos las hizo una chica sevillana de lo más atenta."



Fotografía: Pedro Bellido
Iglesia: Parroquia San Francisco en Vélez-Málaga. Es una parroquia pequeñita e íntima, perfecta para una boda pequeña; aunque el cura es un poco peculiar.
Finca del banquete: Hotel de la ViñuelaEs un lugar con unas vistas al pantano maravillosas; sobre todo al atardecer. Elegí este hotel porque vino mucha gente de fuera de Málaga y me parecía que sería un sitio ideal para que se enamorarán de mi tierra.
Vestido de la novia: Carmen de Pablo
Traje del novio: Arturo llevaba el traje de gala de la guardia civil hecho a mano.

¿Cómo fue vuestro primer baile?
Bailamos un vals que ni me acuerdo cual fue, puesto que no era el que queríamos, eso añadiendo que no somos muy buenos bailarines pues... Imaginaros, la anécdota para contar, nos reímos mucho.

¿Cuál fue el momento más emotivo y/o más divertido de la boda?
Para mi el mejor momento de todos fue la entrada a la iglesia de la mano de mi madre e ir acercándome a mi futuro marido, era el momento más esperado por mi, verle la cara cuando me viera entrando a la iglesia.

¿Algún detalle “DIY” (hecho por vosotros mismos) que queráis destacar?
Detalles DIY en mi boda no hubo muchos puesto que la boda al ser en Málaga y nosotros estar trabajando en Cádiz era un poco complicado, yo solo preparé los tarros para la mesa dulce poniéndoles encajes y lazos para que fuera una mesa un poco más romántica, e hicimos un pequeño montaje de fotos de todos los viajes a los que habíamos ido juntos en el tiempo que hemos estado juntos.
Pero el mejor DIY que hubo y que nadie vio fue un pequeño lacito celeste que mi hermana me hizo para colocar en la cola y así llevar algo celeste (yo también le hice uno a ella para su boda).

¿Qué consejos daríais a futuras novias?
Creo que mi consejo es el que escucharan durante todo el tiempo que duran los preparativos de la boda, que disfruten al máximo de cada uno de los detalles y momentos que se viven, es algo difícil, pero que disfruten porque luego todo pasa en un segundo y es sólo una vez en la vida (o eso se pretende jijijiji!)




El banquete: Los buffets de quesos

$
0
0

Una de las combinaciones culinarias que me gustan más y que, inevitablemente, asocio a momentos de felicidad y relax es un buen queso con pan tostado regado con aceite de oliva. Y para acompañar ¡vino o cava! ¿Hay algo mejor?

¿Qué os parece ofrecer a vuestros invitados una mesa o barra de quesos? La decoración de la mesa puede ser rústica o sofisticada, y la variedad de los quesos puede ser internacional o local, en función de los gustos de los novios, el lugar donde se celebra la ceremonia ¡o incluso dependiendo de la nacionalidad de los invitados!

Los quesos se pueden presentar con pequeños carteles con el nombre y origen de cada uno, así como una breve explicación de la mejor manera de degustarlos. También se pueden acompañar de varios tipos de panes, aceites y todo tipo de frutas, mermeladas o frutos secos. ¡Os aseguro que puede dar mucho de sí y resultará muy divertido! ¡Es el aperitivo perfecto!

¡Mirad algunas propuestas!


















Post de Cris, colaboradora en temas de gastronomia y demás. Podéis ver más posts suyos aquí




DIY: Servilletero de papel kraft y con sello floral

$
0
0




Pues el mismo día, Miriam de Kissandchips y yo montamos una sencilla mesa para mostraros lo fácil que es decorar una mesa con simples proyectos DIY. En total hicimos 3 DIYs, empecemos con el primero hoy - servilleteros de papel kraft:





1. Materiales: 

  • cartulina kraft (grosor medio), cortada en tiras rectangulares (17 x 5 cm, aprox.)
  • sello floral
  • tinta blanca para sellar
  • cinta de doble cara



2. Empezamos sellando las tiras de cartulina, más o menos por el medio. 


3. Luego le ponemos una tirita de cinta adhesiva de doble cara en el lado derecho


4. Y formamos un "anillo", cerrando el servilletero por detrás. La cinta lo mantendrá cerrado, si la cartulina es muy gruesa, es posible que necesitéis cola caliente u otro pegamento más fuerte.  


¡Listo!



Fotografía: Kissandchips




Livia & Ildefonso: Boda en Cádiz por StudioKrrusel {Video}

$
0
0

StudioKrrusel ya los tuvimos en el blog hace unos meses, con este video que debe ser el más visto en la historia de Boda Bella. 

Hoy os traemos una boda más tradicional, pero no menos bonita. Me encanta el look clásico de la novia, con mucho encaje, corona de flores y velo.

Más abajo encontraréis más información sobre la boda, pero primero, quiero que veáis este video:  




Cuenta StudioKrrusel: "Livia e Ildefonso son una pareja de Ubrique que llevaban mucho tiempo preparándolo todo. 
Estuvimos dos días grabando y hubo dos cosas (entre las muchas para elegir) que lo hicieron especial para nosotros.

La primera que fueron capaces que conseguir al Coro de la Escolanía de El Escorial, compuesto por más de cuarenta niños cantando en la ceremonia. Y la segunda, que Ildefonso le escribiera una carta de amor a Livia, dejándonos ser testigos de algo tan íntimo.

El evento tuvo lugar el 22 de junio, con ceremonia en Bornos y celebración la finca El Rosalejo. En el vídeo intentamos transmitir el amor de la pareja y el esfuerzo de Ildefonso por que todo saliera como ellos querían y por que Livia lo encontrara todo como ellos habían planeado y soñado."




Laura & Carlos: Boda en Sevilla de Juan García Rísquez

$
0
0




Me gusta la fotografía de detalles en las bodas, ya lo sabéis. Además tengo un cariño especial por las fotos de la novia arreglándose, si están bien hechas, ya que transmiten muy bien esa belleza única que sólo puede tener una novia el día de su boda. 
Así que vais a entender que me encanta este reportaje de Juan García Rísquez

Laura y Carlos son pareja desde la adolescencia. Se casaron en Sevilla. El vestido de la novia me tiene enamorada, la capa exterior de plumeti con encaje me parece preciosa. La novia nos cuenta más detalles del día más abajo, ¡no os perdáis sus consejos! 








Le pregunté a Laura qué consejos daría a futuras novias, y me dijo: "Disfrutar del antes, de la boda, y del después. Todos son momentos geniales... Ah, y no os preocupéis por las normas, los protocolos y el qué dirán, ser vosotras mismas y disfrutarlo al máximo con vuestra pareja."





¿Cuál fue el momento más emotivo y/o más divertido de la boda? "El más emotivo, sin duda, la ceremonia... miradas íntimas, familiares emocionados y muchos amigos felices, ¿qué más se puede pedir? Y los más divertidos, en el baile y el pequeño Photocall que preparamos, parece que a todos nos encanta ponernos enfrente de una cámara."






¿Algún detalle “DIY” (hecho por vosotros mismos) que queráis destacar? "Junto a una amiga, Elena Niño, creamos nuestra propia “wedding brand” que se convirtió en la esencia de la boda. Nos ayudó a que toda la boda respirara un mismo estilo, desde las invitaciones, a los meseros, los detalles, el Photocall, nuestra tarta nupcial, etc; creo que mereció la pena el esfuerzo en estos detalles, a los invitados les encantaron."







¿Cómo fue vuestro primer baile?"Decidimos escoger una canción de una artista que nos gusta mucho a los dos, Adele, exactamente 'Lovesong'. Resultó mejor que en los ensayos previos en casa, desde luego ;-), así que creemos que quedó bien, dulce y elegante."





Iglesia: Iglesia de Santa María de la Asunción de Carmona (Sevilla)
Finca del banquete:Hacienda de la Vera-Cruz, Mairena del Alcor (Sevilla)
Vestido de la novia: Modistas Cristina y Maria Jose E.
Traje del novio: Modistas Cristina y Maria Jose E.
¿Qué regalasteis a los/as invitados/as? A las chicas unas flores de jabón y a los chicos unos tapones para botellas de vino.





Novias de rosa... why not?

$
0
0

El blanco es el color protagonista en casi todos los vestidos de novia. Casi, porque las más atrevidas apuestan por sorprender ese día tan especial con un vestido de color rosa. Algunas famosas han triunfado luciendo ese color, en rosa palo o en rosa chicle. Las opciones son infinitas, y aunque no lo creáis diseñadores de la talla de Vera Wang dedican algunos modelos a este color.

De hecho, si echamos la vista atrás, antes del siglo XIX las novias lucían vestidos de todos los colores -excepto el negro, reservado al luto, y el rojo, símbolo de libertinaje y lujuria-. Fue en la boda de la Reina Victoria de Inglaterra en 1840 que la novia apostó por un vestido en color blanco. Desde entonces ese color ha sido el más utilizado para ceremonias nupciales, convirtiéndose en sinónimo de pureza.

Hoy día las tornas están cambiando, y muchos diseñadores apuestan por diferentes colores a la hora de inspirar sus colecciones. Te mostramos algunas propuestas. Y tú, ¿con cuál te quedas?


Romántica propuesta de vestido de novia en nude rosa
Kristen Booth via kristenboothblog.net
Frontal y lateral del vestido color rosa salmón suave de Santos Costura en 2014
Santos Costura
El diseñador Oscar de la Renta apuesta por una opción en rosa en 2014
Oscar de la Renta
Vestido de palabra de honor en rosa palo con corpiño fruncido y falda de tul de Vera Wang
Vera Wang via Vogue.es
Boda real con una apuesta en rosa de una valiente novia
MK Photo via baysidebride.com
Diseño atrevido en gasa y detalle de marabú
dKin Photography via heyweddinglady.com

Post de Zaida, colaboradora.




DIY: Guirnalda de flores de blonda de papel

$
0
0



El lunes pasado os enseñé como hacer servilleteros con cartulina kraft, y hoy seguimos con nuestros fáciles DIYs para una mesa de boda o cualquier otra celebración. 

Aprendí a hacer las flores de blondas de papel en un taller de empaquetado de Fácil y Sencillo. Y automaticamente pensé en las bodas: ¿Y si hiciéramos una guirnalda para decorar las sillas de los novios? Aquí tenéis mi tutorial...


1. Material: 

  • blondas de papel redondas
  • pistola de cola caliente
  • hilo blanco y aguja



2. Cogemos una blonda y, cogiéndola del centro, formamos una simple flor. 


3. Este paso lo repetimos tres veces.


4. Con la cola caliente, unimos las tres blondas. 


5. Ahora tenemos una flor llena y grande. Hacemos 6-10 de esas flores grandes, dependiendo de cómo de larga queráis vuestra guirnalda.


6. Cosemos las flores a mano, dejando unos 15 cm de hilo en ambos lados para poder atar la guirnalda en la silla.


7. Abajo veis mi guirnalda acabada. No me preocupé demasiado de que las flores estuvieran bien distribuidas, hasta que colgué la guirnalda en la silla. 


8.¡Lista para colgar! Distribuimos bien las flores, si hace falta las fijamos con un poco de celo de doble cara. Para equilibrar el look, se pueden atar lazos en los lados de la silla. 



Fotografía: Kissandchips





Viewing all 132 articles
Browse latest View live